![]() |
![]() |
Guadalupe Ángela
Lázaro
(fragmento)
El día que murió mi hermano |
Fotografía |
Mi hermano tenía un nombre que presagiaba la muerte. El lo sabía, por eso paseaba en los panteones, en las iglesias y construía altares. Yo enloquecí de alguna manera con la noticia. No quise abrir las cortinas por meses y dejaba sonar el teléfono adiviné, en varias ocasiones, el número de timbres en cada llamada. Una vez me acosté en su tumba y contraté a unos músicos para que tocaran por horas canciones sobre la muerte de todas las cosas. Yo sólo miraba el cielo y pagaba. No quise hablar sino con sus amigas que con sus palabras lo reconstruían. Ayer, un muchacho me preguntó por él. ¿qué se le contesta a alguien que no sabe que, desde hace dos años, él ya no es tangible? Sólo dije: está en el cielo, como dicen los niños a quienes se les reconforta con eso su imaginario. A veces oigo a mi hija hablar con sus muñecas, ella pretende llorar por un hermano muerto. Yo la escucho mientras limpio el polvo infinito de la casa. Mi hermano murió un jueves de julio. Lloviznaba. |
Guadalupe Ángela. Oaxaca, 1969. Su obra se encuentra publicada en Cocodrilo Poeta, Tierra Adentro, la Casa Grande, Literal y en la revista local Luna Zeta. Fue becaria del FOESCA en 1999. Guadalupe Ángela cursó la Licenciatura en la Enseñanza de Lenguas Extranjeras en la BUAP y la maestría en Literatura Mexicana de la UABJO. Ha participado como coautora en diferentes ediciones manufacturadas. En 2004 presentó la plaquette de autor: Hiedra de Luz. Forma parte de la antología Tres ventanas a la literatura oaxaqueña actual, Editorial Almadía, 2005 y de la antología: Oaxaca, 7 poetas, Editorial Almadía, 2006.
Ciclo Literario.
El URL de este documento es http://www.cicloliterario.com/ciclo74julio2008/guadalupe.html